Válvula de flúor revestida: definición y características
Una válvula de flúor revestida es un tipo de válvula industrial con sus superficies internas revestidas con materiales de fluoropolímero, como PTFE (politetrafluoroetileno), FEP (etileno propileno fluorado) o PFA (alcano perfluoroalcoxi). Estos materiales proporcionan una excelente resistencia a la corrosión, estabilidad química y propiedades antiadherentes, lo que hace que la válvula sea ideal para manejar fluidos agresivos y corrosivos.
Aplicaciones de las válvulas de flúor revestidas
🔹 Industria de procesamiento químico: manejo de productos químicos agresivos como ácido sulfúrico, ácido clorhídrico y cloro.
🔹 Industria farmacéutica: garantiza la pureza en la fabricación de medicamentos y evita la contaminación.
🔹 Industria de semiconductores: se utiliza en agua ultrapura y aplicaciones químicas de alta pureza.
🔹 Plantas de tratamiento de agua: gestión de fluidos corrosivos en la desalinización y el tratamiento de aguas residuales.
🔹 Industria de pulpa y papel: control de lejía y otros productos químicos de procesamiento agresivos.
Tipos comunes de válvulas de flúor revestidas
1️⃣ Válvulas de bola revestidas: ideales para el control de encendido/apagado de fluidos corrosivos.
2️⃣ Válvulas de mariposa revestidas: se utilizan para el estrangulamiento y la regulación del flujo.
3️⃣ Válvulas de compuerta revestidas: adecuadas para aplicaciones de flujo de paso completo.
4️⃣ Válvulas de globo revestidas: proporcionan un control de flujo preciso.
5️⃣ Válvulas de retención revestidas: evitan el reflujo en las tuberías de productos químicos.