A la hora de comprar válvulas, es esencial distinguir entre las nuevas y las reacondicionadas para garantizar la fiabilidad y el rendimiento. Aquí hay seis consejos clave para ayudarlo a identificar las válvulas reacondicionadas:
1. Inspeccione el exterior de la válvula en busca de signos de desgaste
▲ Busque arañazos, abolladuras o decoloración, especialmente cerca de la brida y el cuerpo.
▲ Compruebe si hay inconsistencias en la pintura o el revestimiento, ya que es posible que las válvulas reacondicionadas se hayan vuelto a pintar.
2. Examine los sujetadores y soldaduras
▲ Las válvulas reacondicionadas pueden haber reemplazado pernos, tuercas o juntas que parecen más nuevas que el cuerpo de la válvula.
▲ Las áreas soldadas deben ser lisas y uniformes, ya que la soldadura desigual o excesiva podría indicar reparaciones anteriores.
3. Compruebe si hay marcas de remecanizado
▲ Busque marcas de mecanizado dentro del orificio, superficies de sellado o caras de bridas.
▲ Si el área de asientos parece alterada o repavimentada, es posible que haya sido reacondicionada.
4. Inspeccione los componentes internos de la válvula
▲ Abra la válvula (si es posible) y revise las partes internas como el vástago, el disco o la bola.
▲ Los signos de picaduras, superficies irregulares o materiales que no coinciden indican un reacondicionamiento anterior.
5. Verifique los números de serie y las marcas del fabricante
▲ Verifique el número de serie y el modelo de la válvula con la base de datos del fabricante.
▲ Cualquier marca faltante, alterada o inconsistente podría sugerir que ha sido restaurado.
6. Realice una prueba de presión y funcionalidad
▲ Una prueba de fugas o una prueba de presión pueden revelar defectos ocultos en el rendimiento del sellado.
▲ Opere la válvula varias veces para garantizar un movimiento suave sin resistencia inusual.
▲ Al seguir estos pasos, puede identificar mejor las válvulas reacondicionadas y tomar decisiones de compra informadas. ¿Necesita ayuda para verificar una válvula específica?